PLAN
DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y LAS TIC

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
Pereira
Noviembre 2012
CONFORMACION DEL EQUIPO DE GESTION USO DE MEDIOS Y TIC
Nombres y Apellidos
|
Correo electrónico
|
Manuel Andrés Ospina Lozada
|
manuelospinal@gmail.com
|
Libardo
Antonio Orozco Bedoya
|
libardoantonio@yahoo.com
|
Héctor
Fabio Bermúdez Suaza
|
|
Jefferson
Duque Osorio
|
Gualo_jefferson97@hotmail.es
|
Juliana
Raigoza Cardona
|
|
Gustavo
Valencia
|
|
Beatriz
Ángel Valencia
|
|
Orlando
Bueno Neira
|
fannyorbune@hotmail.com
|
Luis
Eduardo Montoya Ayala
|
Luchomontoya67@yahoo.es
|
Francisco
Javier Salazar Márquez
|
DIAGNÓSTICO
Se aplicó
la matriz DOFA a 10 docentes del área de tecnología e informática
de la institución, encontrándose los siguientes resultados:
MATRIZ DOFA RELACIONADA CON EL USO DE MEDIOS Y LAS TIC
DEBILIDADES
|
FORTALEZAS
|
AMENAZAS
|
OPORTUNIDADES
|
La
mayoría de computadores para uso de los estudiantes se encuentran
desactualizados en software y hardware.
|
Tener
calificaciones de los estudiantes de la institución sistematizados, se cuenta
con una plataforma Collage.
|
Robos
de recursos tecnológicos.
|
Capacitación
y actualización de los docentes para incorporar las tics en su actividad
curricular.
|
Desconocimiento
del software y hardware por algunos docentes.
|
Existe
conexión a internet en la institución.
|
No
poder mantener el acelerado ritmo de avance de los desarrollos tecnológicos
del hardware y software, en contraste al
lento proceso de capacitación.
|
La
posibilidad de usar software educativo.
|
Desinterés
y apatía por parte de algunos docentes para vincular las tic a sus asignaturas.
|
Existencia
de un aula móvil y un tablero inteligente con software educativo.
|
Las
interferencias o inestabilidades en el servicio de internet.
|
El
fortalecimiento de construcción de saberes a partir del uso de las tic como
herramienta de trabajo
|
Inexistente
cobertura del wi-fi en toda la institución.
|
Existencia de
recursos tecnológicos como video beam, sonido, grabadoras, televisor
entre otros.
|
Desinterés
por parte de los jóvenes frente al uso
académico proactivo y creativo de las herramientas web 2.0 ( solo interesa uso
recreativo y social del internet)
|
Desarrollar
planes y programas para la capacitación en uso académico y creativo del
internet y las TIC a la comunidad educativa.
|
Ancho
de banda deficiente para las necesidades de la institución y sus usuarios.
|
Educadores
con formación y experiencia en uso de las tics.
|
Desconocimiento
del uso académico de muchas herramientas web 2.0
|
Actualización
de equipos acordes al desarrollo tecnológico.
|
Falta
fomentar el uso creativo de herramientas tic (de socialización y comunicación)
en los jóvenes estudiantes.
|
Acceso
a herramientas web 2.0 desde la sala de informática y la conexión a internet cercana a estas.
|
Uso
inadecuado del internet por parte de estudiantes (publicidad dañina).
|
Posibilitar
el acceso de las comunidades al uso de medios y TIC.
|
Inexistente
plan de trabajo
(Programas y proyectos académicos diferente a lo que se hace en la clase de
informática) para fomentar el uso creativo de las TIC, tanto para docentes y
estudiantes como sus familias.
|
El
uso creativo comunicativo, pedagógico y académico desde el área de
informática de algunas herramientas TIC.
|
|
|
Desarrollar
competencias comunicativas mediadas por las TIC
|
|
|
|
Poco
mantenimiento en algunas salas.
|
|
|
|
VISIÓN,
MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN
Misión
La Institución
Educativa Ciudadela Cuba ofrece educación formal en los niveles de Preescolar, Básica
Primaria, Secundaria y media, en los
programas académicos de jornada diurna, nocturna y sabatina, apoyándose en el
trabajo colaborativo y el uso de las TIC.
Visión:
Para el año 2018 la
Institución Educativa Ciudadela Cuba se caracterizará por una excelente
apropiación para la implementación pedagógica en el manejo didáctico de las
TIC, ofreciendo una formación
integral con fortalezas en sistemas de
información que desarrolle en sus egresados competencias para ingresar a la educación superior o al mercado
laboral, como respuesta a las necesidades
de un mundo globalizado.
|
||
AREAS DE GESTION
|
PROPÓSITOS
|
METAS
|
Gestión
Directiva
|
Favorecer la comunicación y la cultura
institucional con el uso de las TIC.
|
Integrar la visión global sobre las nuevas
tecnologías en el currículo, fomentando el rediseñando de los planes de
estudio,
|
Gestión
Académica
|
Desarrollar procesos de formación en TIC
para cualificar a los docentes, administrativos y demás estamentos de la
institución, fortaleciendo el PEI desde el componente tecnológico.
|
Ofrecer capacitación a los docentes que
conlleve a reflexionar sobre su propia
práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de
enseñanza – aprendizaje.
Finalizado el año 2015 se habrá implementado en todas las áreas del
conocimiento una propuesta curricular
coherente, pertinente y orientada al desarrollo de competencias básicas de los estudiantes
de todos los grados y niveles ofrecidos en la IE, apropiando el uso de las
TIC en sus procesos de enseñanza aprendizaje.
|
Gestión
Administrativo – Financiera
|
Gestionar la adquisición de nuevos equipos
tecnológicos para mejorar los procesos ya existentes.
|
Finalizado
el año 2018 la institución tendrá dotadas y
actualizadas las salas de informática respondiendo a las necesidades
educativas del momento.
|
Gestión
de la Comunidad
|
Vincular la comunidad educativa en procesos educativos en el uso de las TIC.
|
Para
el año 2015 la institución posibilitará el uso de TIC a la comunidad, a
través de convenios inter institucionales.
|
Direccionamiento estratégico para el Plan de
Gestión de uso de medios y TIC
OBJETIVOS
|
POLITICA
INSTITUCIONAL
|
LINEAS
ESTRATEGICAS
|
PROGRAMAS
|
PROYECTOS
|
ACCIONES
INMEDIATAS
|
¿CON
QUIEN SE HACE?
|
Empoderar el equipo de gestión en la construcción y
apropiación de un plan de
Gestión de TIC.
|
Incorporar
el uso de las TIC en el desarrollo de
los diferentes procesos
institucionales
|
Propiciar
espacios de participación, deliberación y concertación.
|
Gestión de
uso de TIC
|
Capacitar
de manera especializada el equipo de gestión
|
Conformación
equipo de gestión.
Sensibilizar y
estimular
Continuamente al
equipo de trabajo.
Construcción
Participativa del
plan de gestión de TIC.
Comprometer presupuesto y programación de la ejecución
del plan.
|
Equipo líder de
gestión
de TIC.
|
Incorporar las TIC
a
cada una de las
áreas
de gestión.
|
Articular
las TIC en las diferentes áreas de gestión.
|
Espacios de
capacitación.
Reuniones
periódicas.
Comprometer
presupuesto en el FSE.
|
Escuelas de
formación en uso de TIC.
Mejoramiento
continuo.
|
Programas
de extensión a la comunidad educativa en el uso de TIC y las herramientas.
|
Capacitar
equipo de gestión.
Garantizar
Presupuesto para ejecución del plan
|
Equipo de
gestión.
Consejo
directivo.
|
Elaborar
propuesta de formación para docentes y comunidad en general
|
Propiciar
espacios de capacitación.
Permitir
el intercambio de experiencias.
|
Preparar y
programar talleres de formación
|
Escuelas de
formación.
|
Extender el
uso de las TIC a la población.
|
Conformar
el equipo de trabajo
Elaborar
propuesta del plan.
|
Equipo de
gestión.
Consejo
académico.
|
Cuadro 24. Matriz de direccionamiento
estratégico para el Plan de Gestión de uso de Medios y TIC
PLAN DE
ACCION
|
||||
Propósito:
Favorecer
la comunicación y la cultura institucional con el uso de las TIC.
Oportunidad de Mejoramiento No
1: Capacitación y actualización de los
docentes para incorporar las tics en su actividad curricular.
Oportunidad de Mejoramiento No
2: El fortalecimiento de construcción de
saberes a partir del uso de las tic como herramienta de trabajo
Resultado 1: docentes capacitados en gestión y uso de medios y TIC
Indicador del Resultado: número de docentes capacitados y empoderados en la
gestión y uso de medios y tic
|
||||
Actividades /
Sub-Actividades
|
Indicador Clave
|
Responsable
|
Tiempo
|
Observaciones
|
Capacitación especializada
al equipo de gestión en TIC.
|
N° docentes capacitados
|
Equipo de gestión – Directivos
|
Primer semestre 2013
|
|
Capacitación especializada
a los docentes y directivos de la
institución
|
N° de docentes y directivos capacitados
|
Equipo de gestión – Directivos
|
Segundo semestre 2013 y primer semestre 2014
|
|
Establecer redes de
docentes, desde las diferentes áreas en el uso de tic
|
N° de redes constituidas
|
Equipo de gestión, directivos y docentes capacitados
|
Año 2014
|
Depende del avance en el proceso de capacitación
|
PLAN DE
ACCION
|
||||
Propósito:
Desarrollar
procesos de formación en TIC para cualificar a los docentes, administrativos
y demás estamentos de la institución, fortaleciendo el PEI desde el
componente tecnológico.
Oportunidad de Mejoramiento No
1: Capacitación y actualización de los
docentes para incorporar las tics en su actividad curricular.
Oportunidad de Mejoramiento No
2: motivar, incentivar y sensibilizar a los
docentes para vincular las tic a sus
procesos pedagógicos.
Oportunidad de Mejoramiento No
3: propiciar el conocimiento y uso académico
de herramientas web 2.0
Oportunidad de Mejoramiento No
4: Desarrollar competencias comunicativas
mediadas por las TIC
Resultado 1: docentes
capacitados en uso pedagógico de las tic
Resultado 2: reestructuración
del PEI desde el componente del uso de las tic
Resultado 3: apropiación
de herramientas para mejorar la práctica pedagógica.
Indicador del Resultado: número de docentes capacitados y empoderados en la
gestión y uso de medios y tic.
Indicador del Resultado: Documento
PEI
Indicador del Resultado: Herramientas
web 2.0 utilizadas en la institución
|
||||
Actividades /
Sub-Actividades
|
Indicador Clave
|
Responsable
|
Tiempo
|
Observaciones
|
Capacitación especializada
referente a competencias TIC a los docentes
y directivos de la institución
|
N° de docentes y directivos capacitados
|
Equipo de gestión – Directivos
|
Segundo semestre 2013 y primer semestre 2014
|
|
Reestructuración del PEI,
desde las áreas, articulando el uso pedagógico de las TIC
|
Documento PEI reestructurado
|
Equipo de gestión y docentes de la institución
|
Primer semestre 2014
|
|
PLAN DE ACCION
|
||||
Propósito: Vincular
la comunidad educativa en procesos
educativos en el uso de las TIC
Oportunidad
de Mejoramiento No 1: Desarrollar planes y programas para la
capacitación en uso académico y creativo del internet y las TIC
a la comunidad educativa.
Oportunidad
de Mejoramiento No 2: Posibilitar el acceso de las comunidades al
uso de medios y TIC.
Resultado
1: Programa de capacitación del uso creativo
de las tic para la comunidad educativa.
Resultado
2: vincular a la
comunidad educativa al proceso de uso de medios y tic
Indicador
del Resultado : número de programas de
extensión creados
Indicador
del Resultado: Número de personas
capacitadas de la comunidad frente al uso de las tic
|
||||
Actividades / Sub-Actividades
|
Indicador
Clave
|
Responsable
|
Tiempo
|
Observaciones
|
Generación y planeación de cursos de extensión sobre uso de medios y
tic
|
N° de Cursos
de extensión generados
|
Grupo de
gestión y docentes vinculados
|
Año 2014
|
|
Orientación de cursos de extensión
|
N° de
personas capacitadas
|
Directivos y
Grupo de gestión
|
Año 2014
|
|
PLAN DE
ACCION
|
|||||
Propósito:
Gestionar la adquisición
de nuevos equipos tecnológicos para mejorar los procesos ya existentes.
Oportunidad de Mejoramiento No
1: Actualización de equipos (hardware) acordes
al desarrollo tecnológico, mejoramiento del ancho de banda y ampliación de
cobertura del wi-fi en la institución.
Resultado 2: gestionar
y apropiar los recursos para la adquisición y actualización de equipos y
redes inalámbricas.
Indicador del Resultado 1: cantidad
de equipos nuevos y/o actualizados por año.
Indicador del Resultado 2: cobertura
y ampliación del internet.
|
|
||||
Actividades /
Sub-Actividades
|
Indicador Clave
|
Responsable
|
Tiempo
|
Observaciones
|
|
Compra y actualización de
equipos
|
N° de equipos comprados y actualizados
|
Rector y Consejo Directivo
|
2013 al 2018
|
|
|
Ampliación y mejoramiento
de la red Wi-Fi
|
Ancho de banda del internet y cobertura del mismo
|
Rector y Consejo Directivo
|
Año 2013 al 2018
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario