INSTITUCION
EDUCATIVA CIUDADELA CUBA
SEDE
NARANJITO
Pereira Diciembre 6 de 2.011
EVALUACION INSTITUCIONAL.
En reunión realizada
por las y los docentes de la sede de Naranjito, analizamos el trabajo realizado
en dicha sede y llegamos a las siguientes conclusiones.
1.
ASPECTOS POSITIVOS A RESALTAR:
·
El 80% de los niños,(as) son respetuosos, con
familias comprometidas, con deseos de superación.
·
El 100% de los y las docentes es responsable,
comprometido, y académicamente preparado para cumplir su misión.
·
El servicio de cafetería es muy bueno, se cuenta
con una persona dedicada, cumplida, discreta, leal y muy eficiente.
·
Se cuenta con una excelente secretaria.
·
Los vigilantes de la sede son responsables y
colaboradores.
·
El trabajo de la docente Nora Espinosa, encargada
del aula de apoyo es muy bueno, pues ella es muy comprometida, y su aporte es
de gran ayuda para los procesos académicos y disciplinarios.
·
Hubo mucho compromiso para la realización de las
Izadas de Bandera.
·
Se observó mejoramiento en la disciplina, por
las estrategias utilizadas y los acompañamientos realizados desde la
coordinación.
·
Hubo cumplimiento del plan de estudios.
·
Se siguieron los conductos regulares en el
manejo de las problemáticas presentadas.
2.
ASPECTOS POR MEJORAR
·
El aseo de la planta física, tanto por parte de
la comunidad educativa como por parte de la persona encargada del aseo de la
sede.
·
La presentación de algunas madres de familia o
acudientes cuando vienen al colegio.
·
La presentación de algunos niños y niñas fue muy
mala, sus uniformes incompletos, sucios, sacos de diferentes colores, zapatos
con cordones de diferentes colores.
·
Algunos niños y niñas llegaron tarde al colegio
en la mayoría de las ocasiones.
3. ACCIONES QUE DEBEMOS IMPLEMENTAR PARA SUPERAR LOS ASPECTOS
A MEJORAR.
·
Realizar campañas de aseo frecuentes, y dos
grandes campañas, una en la mitad del primer semestre y la otra en la mitad del
segundo semestre. Además que la persona encargada del aseo de la sede sea más
dedicada y que cumpla con el cronograma que se elaboró para asignarle los
momentos y los espacios para la realización del aseo.
·
Algunas docentes deben hacer propósitos de
cambio respecto al trato de los niños y niñas.( No gritar a los niños y niñas)
·
Realizar
campañas de amor al colegio, para que los niños y niñas aprendan a querer al
colegio
·
Continuar con las campañas sobre el respeto y la
tolerancia, para evitar las peleas entre los niños y niñas.
·
Es importante mejorar el uso de la sala de
ayudas audiovisuales y de la biblioteca.
·
Implementar la escuela de padres y madres con la
ayuda de la docente del aula de apoyo.
·
Que haya más compromiso por parte de los
docentes para controlar cómo llevan el uniforme los niños y niñas.
·
Que haya mejor manejo de los refrigerios, hacer
la distribución de ellos en los salones, para evitar que los boten y que tiren
la basura al suelo.
·
Que los refrigerios sean entregados a los niños
y niñas que realmente los necesitan.
·
Exigir a los vigilantes que la portería
permanezca siempre con candado. Y que no permitan el ingreso de algunas madres
o acudientes cuando vienen mal presentadas, (pantalones muy cortos, o blusas
muy escotadas)
·
Exigir que en los descansos ningún niño o niña
puede permanecer en el salón.
·
Dar cumplimiento al manual de convivencia
respecto al uniforme y a la llegada tarde de los estudiantes, se llevará un
buen control y se sancionará a los estudiantes que lleguen tarde por más de
tres veces, obviamente después de haber dialogado con los acudientes.
·
Que los estudiantes de ambas jornadas hagan
formación al ingresar a los salones después de los descansos, y que el docente
encargado de colaborar con la vigilancia del patio central sea el que dirija
esta formación y que sea el encargado de enviar los niños y niñas a los salones.
·
Que haya más responsabilidad y compromiso por
parte de los docentes en cuanto a la vigilancia en la entrada del colegio y en
los descansos, esto porque algunos de ellos cumplen con estar en el sitio que
les corresponde, pero no actúan cuando suceden algunos hechos entre los
estudiantes, a los cuales hay que estarles llamando la atención.
Para
constancia firma:
BEATRIZ ANGEL VALENCIA
COORDINADORA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario